Embajada de Australia
Chile
Ecuador

Nuevo Gobierno Chileno: Prioridades y Desafíos

Nuevo Gobierno Chileno: Prioridades y Desafíos

El nuevo gobierno chileno está bien dispuesto hacia Australia y abierto a aprender del “modelo australiano” en distintos sectores.

La Presidenta Michelle Bachelet asumió el mando el 11 de marzo y su gobierno ya está bien dispuesto hacia Australia. Personeros del Gabinete ven a Australia como un modelo y están llanos a aprender de su experiencia. Las áreas prioritarias en las que se concentra el Gobierno de Bachelet y que podrían constituir nuevas oportunidades para Australia, incluyen el medioambiente, la educación y la reforma del sector público. La necesidad de Chile de asegurar una fuerte de energía confiable podría abrir también nuevas oportunidades.

La prioridad del nuevo gobierno es la reducción de la pobreza. Sin embargo, el gobierno ha enfatizado la importancia de mantener el crecimiento económico como precondición para su agenda de reformas sociales. En consecuencia, las políticas macroeconómicas no debieran registrar mayores cambios.

El Gobierno se ha comprometido a concentrarse en la innovación y tecnología, mejorar las ayudas a las pymes y reducir la burocracia. Chile está particularmente interesado en el modelo australiano de innovación. Gracias al financiamiento de COALAR , el experto australiano Terry Cutler visitó Chile en agosto para hablar acerca del modelo de innovación australiano.

La educación es otra prioridad clave. Bachelet ha anunciado que se otorgará financiamiento para que 900 estudiantes de pedagogía en inglés estudien en el extranjero y habrá cerca de 500 becas doctorales en el exterior. El número de estudiantes chilenos cursando estudios en Australia se ha duplicado entre 2004 y 2006. Mas de 20 mil personas visitaron la Feria de Educación Australiana en Santiago (24-27 de agosto), demostrando el fuerte potencial para una mayor expansión de este sector.

El gobierno está impulsando un plan para designar al primer Ministro de Medioambiente y mejorar estándares. Aunque algunas voces privadas se han opuesto, otros están tratando de mejorar su manejo medioambiental. Empresas australianas ya están trabajando en manejo de aguas servidas, residuos industriales y manejo medioambiental del cierre de minas.

Oportunidades están emergiendo en los agronegocios. Chile está tratando de mejorar su ganado reproductor y productos de exportación exóticos, como la carne de Waygu. Creciente ha sido también el interés en el material genético australiano y animales vivos, cuyas exportaciones más que se duplicaron desde 2001. Mientras la economía continúa su buen desempeño apoyada por las ganancias récord del cobre, un desafío mayor para Chile será asegurar una oferta de energía confiable y de largo plazo (Chile importa 95% de sus hidrocarburos). Ello podría implicar una mayor concentración en energías renovables, con posibles oportunidades para las empresas australianas. Podría haber potencial también para que Australia incremente sus exportaciones de carbón a Chile, las que actualmente constituyen 50% del total.