Genética Ovina Australiana Toma Vuelo en Chile
La empresa australiana Multi Purpose Merinos ha desarrollado una raza híbrida de ovino que produce tanto lana como carne de excelente calidad. Los embriones y semen de esta raza ya están siendo exportados a Chile (y Argentina).
En el duro clima de la región de Magallanes, los ovejeros han estado luchando por asegurar que sus manadas sigan siendo económicamente viables. Y en este contexto, la genética ovina australiana está cada vez más siendo considerada como una potencial solución.
La empresa australiana Multi Purpose Merinos (MRM®) ha desarrollado una raza híbrida de ovino que produce lana de alta calidad, carne y alto nivel de fertilidad. Los embriones y semen de esta raza ya están siendo exportados a Chile (y Argentina).
El actual tamaño de los rebaños ovinos en Chile es de 2,5 millones de cabezas y los planes son duplicar este número para alcanzar la demanda de exportaciones de cordero, particularmente con destino a Europa. El desafío es lograr una producción sostenible mediante el incremento de la producción de corderos, así como del mejoramiento de la calidad del ganado de tal forma de lograr el máximo precio por cada animal.
Chile está actualmente luchando por satisfacer la demanda exportadora de cordero (principalmente hacia Europa) y se espera que gracias a la introducción de nuevo material genético, Chile será capaz de mejorar sus rebaños e incrementar las ganancias exportadoras. Además, con el aumento en la demanda mundial para lana, hay una oportunidad para aumentar las utilidades de los ganaderos, de la lana mas refinada y de alta calidad.
La compañía MRM® ha iniciado joint ventures en Chile, Argentina y Uruguay a través del Núcleo Central MPM de Sudamérica y la Red Ovitec/Ovis XXI, que actualmente comprende más de 800 mil ovejas, 15 cabañas multiplicadoras, 11 empresas de servicios, 36 profesionales acreditados y 90 productores ovinos entre los tres países.